El contenido de esta página requiere una versión más reciente de Adobe Flash Player.

Obtener Adobe Flash Player

COYUNTURA HISTÓRICA

Estructura multipolar y ascenso del fascismo en Estados Unidos

AUTOR: ENRIQUE MUÑOZ GAMARRA.

FECHA DE PUBLICACIÓN: 06 de febrero de 2013.

EDITORIAL: EDICIONS PRAVDA (España).

PÁGINAS: 335.

TAMAÑO: 148 x 210 mm.

PRECIO: 15,00 €

 -------------------------------------------------------------------------------- 

Un presente convulso es el preludio de un futuro repleto de cambios y nuevas perspectivas. Pero, sin duda, es el resultado de la sedimentación de la Historia en la agudización de la lucha de clases. Esta coyuntura exige análisis profundos y contrastados que permitan vislumbrar las relaciones de poder que dirigen el rumbo de la humanidad. En este sentido, hemos de evitar que los árboles no nos dejen ver el bosque, y por ello en este ensayo se realiza un examen minucioso de las claves geoestratégicas y socioeconómicas fundamentales, tanto en el pasado reciente como en la actualidad, que determinan las batallas dirimidas ayer y hoy.

 Enrique Muñoz Gamarra presenta con Edicions Pravda una obra en la que, valiéndose del materialismo histórico, sintetiza las líneas maestras de la actual coyuntura y nos lleva a reforzar la decisión revolucionaria de comprender la lucha de clases y tomar partido del lado de los trabajadores y los pueblos del mundo entero bajo el yugo del capitalismo y el imperialismo.

 Enrique Muñoz Gamarra (Perú, 1954) es sociólogo y analista independiente. Además de compartir sus ensayos en su web, colabora regularmente con diversos medios digitales.

 CONTENIDO DEL LIBRO

 Introducción.

 CAPÍTULO PRIMERO: Breve esbozo del desarrollo capitalista.

 CAPÍTULO SEGUNDO: Sistema socialista como antípoda del capitalismo y el drama de su regresión.

 CAPÍTULO TERCERO: Agudización de las contradicciones interimperialistas en las décadas 30 y 40 del siglo XX y el advenimiento del fascismo.

 CAPÍTULO CUARTO: Sistema imperialista hasta la implosión de la Ex URSS y el establecimiento  de la estructura unipolar.

 CAPÍTULO QUINTO: El asunto de la globalización anticomunista.

 CAPÍTULO SEXTO: Gran depresión Económica de 2008, ascensión económica de los países emergentes (BRICS) y la gran debacle económica estadounidense.

 CAPÍTULO SÉPTIMO: El mundo multipolar: el asunto de la contención de China (Ofensiva militarista)  y la reacción de Rusia y China.

 CAPÍTULO OCTAVO: Fascismo estadounidense.

 CONCLUSIÓN.

  APÉNDICE: La gran importancia de las ideologías en la presente coyuntura histórica que vive el mundo y la conversión de las transnacionales  de la información en una quinta columna de opresión imperialista.

 BIBLIOGRAFÍA.

 …………………………………………………………………………………………….

 ¡Ya puedes conseguirlo aquí! : http://edicionspravda.es/index.php/tienda?page=shop.product_details&flypage=flypage.tpl&product_id=8&category_id=3